Plataforma de Intervenciones de Desarrollo Urbano Sustentable
IDUS
IDUS es una Plataforma de difusión desarrollada por REDEUS_LAC, que reúne una permanente selección de Intervenciones de Diseño Urbano Sustentable, en Latinoamérica y el Caribe.
Las obras se seleccionan y evalúan mediante un sistema ciego de revisión por pares, donde cada evaluador califica la sustentabilidad de la intervención en base a una rúbrica construida a partir de las definiciones más tradicionales del término “desarrollo sustentable”, estableciendo cuatro dimensiones –socio cultural, medio ambiental, política y económica– compuestas, cada una a su vez, por entre cuatro a cinco atributos.
Adicionalmente, invitamos a nuestra red, previa identificación, a agregar comentarios respecto a la sustentabilidad de la obra, enriqueciendo el estado del arte y promoviendo el debate abierto e informado a todos los sectores involucrados en la construcción de la ciudad.
Atlas de Casos IDUS
(1) Agricultura Urbana | La Habana, Cuba
En La Habana, la Agricultura Urbana surgió como una estrategia para enfrentar la inseguridad alimentaria producto de la crisis económica que ha sufrido Cuba desde comienzos de los 90… Ver más >>
(2) Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario | Ciudad de México, México
El Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario del gobierno de Ciudad de México busca, desde el año 2007, mejorar los espacios públicos de la capital mexicana mediante un proceso participativo… Ver más>>
(3) Una Cancha, Muchas Canchas | Guatemala
Como una manera de enfrentar la falta de espacios públicos y de ocio en amplios sectores de escasos recursos en Ciudad de Guatemala, el equipo Buró de Intervenciones Públicas… Ver más >>
(4) Parques Biblioteca | Medellín, Colombia
Los Parques Bibliotecas son una red de centros culturales ubicados en zonas de bajos ingresos en la ciudad de Medellín. Su objetivo es ofrecer una gama de servicios sociales… Ver más >>
(5) Metrocable | Medellín, Colombia
El Metrocable de Medellín es un sistema de transporte público que busca conectar a los habitantes de las zonas altas y más segregadas de la ciudad. A diferencia de un teleférico turístico… Ver más >>
(6) Rehabilitación del Centro Histórico | Quito, Ecuador
El centro histórico de Quito, con un área de 375 hectáreas, es considerado el conjunto histórico mejor conservado de América Latina, e incluye edificaciones monumentales tanto de la época colonial como republicana… Ver más >>
(7) Guayaquil Ecológico | Guayaquil, Ecuador
Este proyecto, cuyo nombre completo es Generación y Restauración de Áreas Verdes para la ciudad de Guayaquil – Guayaquil Ecológico, es una iniciativa gubernamental que busca restaurar las condiciones medio ambientales… Ver más >>
(8) Monitoreo y Rescate de Anfibios Amenazados | Cuenca, Ecuador
El proyecto Conservación de la Biodiversidad Urbana: Monitorio y Rescate de Anfibios Amenazados, es una iniciativa del municipio de la ciudad de Cuenca, Ecuador, que busca rescatar y reinsertar especias anfibias… Ver más >>

(9) Ocupa Tu Calle | Lima, Perú
El proyecto Ocupa tu Calle, es una iniciativa generada por el esfuerzo conjunto de numerosas organizaciones no gubernamentales, tales como fundaciones, centros de estudios y universidades, en alianza con los gobiernos locales… Ver más >>
(10) Cambódromo | Santa Cruz, Bolivia
El Cambódromo, cuyo nombre oficial es Parque Lineal Mutualista, es un gran paseo peatonal rectilíneo, de cuatro kilómetros de extensión, ubicado en Santa Cruz de la Sierra. Fue inaugurado el año 2014… Ver más >>
(11) Programa Favela Barrio | Rio de Janeiro, Brasil
El Programa Favela-Barrio de Rio de Janeiro, es una iniciativa del gobierno local que, operando en sucesivas fases desde 1993, busca mejorar la calidad de los habitantes de favelas mediante… Ver más >>
(12) Red Integrada de Transporte | Curitiba, Brasil
La Red integrada de transporte de Curitiba fue diseñada a fines de la década del sesenta como una estrategia para enfrentar las demandas de transporte urbano que generaba el acelerado crecimiento… Ver más >>
(13) Programa Uruguay Integra | Uruguay
Uruguay Integra es un programa de gobierno que busca promover la descentralización, desarrollo con equidad y aumento de oportunidades para los sectores vulnerables de Uruguay. Particularmente le interesa proveer fondos… Ver más >>
(14) Unidades Territoriales de Inclusión | Buenos Aires, Argentina
Las Unidades Territoriales de Inclusión Urbana son unidades geográficas de intervención gubernamental impulsadas por la Secretaría de Hábitat e Inclusión de Buenos Aires. Estas áreas están caracterizadas por el emplazamiento… Ver más >>
(15) Plazas de Bolsillo | Santiago, Chile
Las Plazas de Bolsillo son una iniciativa del gobierno central apoyado por los gobiernos locales en Chile, que busca activar sitios de propiedad fiscal en desuso dentro de zonas… Ver más >>
(16) Minga | Chiloé, Chile
La Minga latinoamericana – o minka, como es conocida en algunas regiones – es una tradición de origen precolombino de trabajo recíproco y colectivo en una comunidad. Normalmente acontece cuando un conjunto organizado… Ver más >>
(1) Agricultura Urbana | La Habana, Cuba
En La Habana, la Agricultura Urbana surgió como una estrategia para enfrentar la inseguridad alimentaria producto de la crisis económica que ha sufrido Cuba desde comienzos de los 90… Ver más >>
(2) Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario | Ciudad de México, México
El Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario del gobierno de Ciudad de México busca, desde el año 2007, mejorar los espacios públicos de la capital mexicana mediante un proceso participativo… Ver más>>
(3) Una Cancha, Muchas Canchas | Guatemala
Como una manera de enfrentar la falta de espacios públicos y de ocio en amplios sectores de escasos recursos en Ciudad de Guatemala, el equipo Buró de Intervenciones Públicas… Ver más >>
(4) Parques Biblioteca | Medellín, Colombia
Los Parques Bibliotecas son una red de centros culturales ubicados en zonas de bajos ingresos en la ciudad de Medellín. Su objetivo es ofrecer una gama de servicios sociales… Ver más >>
(5) Metrocable | Medellín, Colombia
El Metrocable de Medellín es un sistema de transporte público que busca conectar a los habitantes de las zonas altas y más segregadas de la ciudad. A diferencia de un teleférico turístico… Ver más >>
(6) Rehabilitación del Centro Histórico | Quito, Ecuador
El centro histórico de Quito, con un área de 375 hectáreas, es considerado el conjunto histórico mejor conservado de América Latina, e incluye edificaciones monumentales tanto de la época colonial como republicana… Ver más >>
(7) Guayaquil Ecológico | Guayaquil, Ecuador
Este proyecto, cuyo nombre completo es Generación y Restauración de Áreas Verdes para la ciudad de Guayaquil – Guayaquil Ecológico, es una iniciativa gubernamental que busca restaurar las condiciones medio ambientales… Ver más >>
(8) Monitoreo y Rescate de Anfibios Amenazados | Cuenca, Ecuador
El proyecto Conservación de la Biodiversidad Urbana: Monitorio y Rescate de Anfibios Amenazados, es una iniciativa del municipio de la ciudad de Cuenca, Ecuador, que busca rescatar y reinsertar especias anfibias… Ver más >>

(9) Ocupa Tu Calle | Lima, Perú
El proyecto Ocupa tu Calle, es una iniciativa generada por el esfuerzo conjunto de numerosas organizaciones no gubernamentales, tales como fundaciones, centros de estudios y universidades, en alianza con los gobiernos locales… Ver más >>
(10) Cambódromo | Santa Cruz, Bolivia
El Cambódromo, cuyo nombre oficial es Parque Lineal Mutualista, es un gran paseo peatonal rectilíneo, de cuatro kilómetros de extensión, ubicado en Santa Cruz de la Sierra. Fue inaugurado el año 2014… Ver más >>
(11) Programa Favela Barrio | Rio de Janeiro, Brasil
El Programa Favela-Barrio de Rio de Janeiro, es una iniciativa del gobierno local que, operando en sucesivas fases desde 1993, busca mejorar la calidad de los habitantes de favelas mediante… Ver más >>
(12) Red Integrada de Transporte | Curitiba, Brasil
La Red integrada de transporte de Curitiba fue diseñada a fines de la década del sesenta como una estrategia para enfrentar las demandas de transporte urbano que generaba el acelerado crecimiento… Ver más >>
(13) Programa Uruguay Integra | Uruguay
Uruguay Integra es un programa de gobierno que busca promover la descentralización, desarrollo con equidad y aumento de oportunidades para los sectores vulnerables de Uruguay. Particularmente le interesa proveer fondos… Ver más >>
(14) Unidades Territoriales de Inclusión | Buenos Aires, Argentina
Las Unidades Territoriales de Inclusión Urbana son unidades geográficas de intervención gubernamental impulsadas por la Secretaría de Hábitat e Inclusión de Buenos Aires. Estas áreas están caracterizadas por el emplazamiento… Ver más >>
(15) Plazas de Bolsillo | Santiago, Chile
Las Plazas de Bolsillo son una iniciativa del gobierno central apoyado por los gobiernos locales en Chile, que busca activar sitios de propiedad fiscal en desuso dentro de zonas… Ver más >>
(16) Minga | Chiloé, Chile
La Minga latinoamericana – o minka, como es conocida en algunas regiones – es una tradición de origen precolombino de trabajo recíproco y colectivo en una comunidad. Normalmente acontece cuando un conjunto organizado… Ver más >>