Plazas de Bolsillo
Ubicación: Santiago, Chile
Año: desde 2013
Descripción: iniciativa gubernamental apoyada popr gobiernos locales que consiste en transformar terrenos baldíos en espacios públicos de uso temporal mediante la instalación de mobiliario, vegetación y foodtrucks transitorios que son trasladados a distintas zonas de la ciudad.
Problema / Situación original: terrenos baldíos sin uso en zonas de alta densidad urbana.
Objetivos: revitalizar barrios céntricos de la ciudad, construir una red de sitios que promuevan el desarrollo económico local.
Población Beneficiaria aproximada: 4 comunas de la región metropolitana.
Área Intervenida: 12 plazas de bolsillo.
Líneas Temáticas: Finanzas municipales, Espacio público, Desarrollo económico local.

Líneas de Acción NAU
Escala
Replicabilidad
Escala

Ciudad
Replicabilidad

Estrategia
Plazas de Bolsillo
Santiago, Chile
Las Plazas de Bolsillo son una iniciativa del gobierno central apoyado por los gobiernos locales en Chile, que busca activar sitios de propiedad fiscal en desuso dentro de zonas altamente densas de las ciudades. Normalmente se ubican en terrenos que han estado baldíos durante décadas a la espera de un uso definitivo y cuya superficie ronda entre los doscientos y mil metros cuadrados. A grandes rasgos, la iniciativa consiste en habilitar mobiliario urbano y vegetación dentro del sitio, junto con la instalación de foodtrucks por parte de emprendedores locales.
Su característica es que tanto el mobiliario como el material vegetal son transitorios y transportables en caso que deba concluir el funcionamiento de la plaza. Por esto se denominan plazas de bolsillo, pues los objetos de las plazas pueden ser prácticamente metidos en una bolsa y trasladados a otro lugar. Junto a lo anterior, estas plazas pretenden constituirse como una red de sitios que promuevan el desarrollo de economías locales mediante, por ejemplo, ferias itinerantes y huertos urbanos, además de materializar obras de arte urbano y consolidar una nueva tipología de espacios de uso público dentro de las ciudades.